martes, 6 de diciembre de 2016

EL ERROR DE UN LIDER

Una sola equivocación puede hacer que nuestro liderazgo se venga abajo. Las personas que guían el rebaño del Señor siempre deben ir unos cuantos pasos hacia delante. Las situaciones conflictivas que llegan a surgir en el ministerio que realizamos para el Señor, tarde o temprano harán aparición.  Es en ese momento crítico, cuando debemos dar una respuesta. No podemos indicar que Moisés dejo de orar por el pueblo, porque ante cada situación que se le presentaba señala la escritura que postraba sobre su rostro y a su lado Aarón  su hermano y compañero de ministerio.  En más de una ocasión durante la travesía del desierto Moisés intercedió por el pueblo, para que Jehová no los castigara.  Cuando pidieron comida y hasta cuando se cansaron del menú del Mana, volvió a clamar a Dios por ellos.  Pero en el caso del agua que sale de la Roca, encontramos que  es la segunda ocasión que  Moisés se le presenta una situación similar, la primera en Refidim (Ex.17) en el desierto de Sin y ahora en Cades en el desierto de Zin, en ambos casos el problema es la falta de agua.  Moisés y Aarón de nuevo se postraron sobre sus rostros y buscaron una respuesta de parte de Dios.  En esta segunda ocasión (Num.20) Dios cambia su metodología o manera de proceder al dar sus   instrucciones, ahora no dijo que golpeara la Roca y mucho menos dos veces, solo tenía que hablar a  la Roca para que  saliera Agua. Dios sólo quería que ellos usaran la palabra que les había dado y el milagro ocurriría como en efecto sucedió.   El  error de este líder de Dios puede ser visto como el de un hombre muy humano que llegó al límite o al colmo, o simplemente perdió la paciencia. Cuando vemos las circunstancias de esta manera hasta justificamos la conducta de Moisés, pero el error de estos dos líderes fue buscar la gloria para sí mismo destruyendo la roca, cuando era un acto para dedicar o reconocer la palabra de Dios ante el pueblo o su presencia.  El Señor lo único que quería de Moisés en esta situación, era que obedeciera haciendo las cosas a la manera de El y no a la de ellos, ni siquiera que copiaran una experiencia similar en la historia del pueblo hebreo,  pero su error como  líder y de cualquier líder en el día de hoy , que incluso busque el rostro del Señor continuamente, es actuar a nuestra manera y no actuar a la manera de Dios.

Equivocación que  se agrava al usar la misma metodología usada en Refidim (Ex. 17:1-7) donde Dios dijo que golpearán la Roca, Dios no cambia, pero las maneras de actuar pueden ser diferentes en sitios distintos.  Error que cometemos muy seguido al copiar modelos de otros contextos o situaciones parecidas.

Es bueno que revisemos los procedimientos que utilizamos hoy día en el ministerio, para someterlos a la balanza de las actuaciones y directrices  divinas.  Dios nos ayude a obedecer, actuando a la manera de Dios, porque nos evitaríamos  las consecuencias del error y traeríamos bendición a la grey del Señor. (Num.20:1-13) Bendiciones. H.Gonzàlez.
EL PELIGRO DEL DESEQUILIBRIO


En más de  una ocasión encontramos que los extremos cuando no son sobre verdades absolutas son peligrosos. Pablo es un defensor del estudio de la escritura(1 Tim.4:13; Col.3:16;2Tim.2:15;2Tim3:16-17), pero también hace relevante la vida que proporciona el espíritu.  De allí la importancia de este texto bíblico: “porque La letra mata más el espíritu vivifica “(2 Cor 3:6b).  El ya fallecido pastor  Davis Wilkerson, expuso en una ocasión que uno podía saber si el predicador había estado con Dios antes de la predicación.  Muchos de nosotros los predicadores podemos caer en este error de pasar más tiempo en la preparación del sermón que dedicarnos más tiempo con Dios.  La acción de una de estas actividades no debe minimizar a la otra. Por el contrario lo espiritual da como resultado la preparación de un sermón sazonado por la voz del Espíritu de Dios.  Los judíos quienes atacaron el ministerio del Apóstol pablo Vivian bajo la letra de la ley, en cambio él era un ministro competente por la provisión divina, ahora era un ministro del espíritu. Muchos hombres de Dios han llegado a la conclusión que palabra y espíritu de Dios es lo mismo, Jesús dijo en  Juan 6:63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida. Muchos hermanos de otras denominaciones cristianas critican a los que se preparan académicamente y los que se preparan académicamente señalan de ignorantes a estos hermanos que se dedican a orar mucho pero poca capacitación.  Ambos extremos son peligrosos, es más conveniente prepararnos en la palabra y en lo espiritual púes ambas cosas son lo mismo. El Espíritu usa la palabra y la palabra es el Espíritu de Dios hablando a la Iglesia. En fin no te vayas al extremo, usemos la palabra con preparación espiritual, ambos recursos divinos son necesarios. H.Gonzàlez.

sábado, 17 de septiembre de 2016

DIOS NO ESTA LIMITADO



DIOS NO ESTÀ LIMITADO
ACASO SE HA ACORTADO LA MANO DE JEHOVA
Texto base: Números 11:23
Ha escuchado frecuentemente estas palabras.  Ando corto de dinero, no tengo plata, no hay en mi casa arroz, ni aceite, ni leche, ni harina entre otras cosas.  Pero tengo  buenas noticias para todos los que me escuchan: “Dios no está limitado”. Mi Dios, tu Dios es un Dios de abundancia,  El no es escaso, el sobreabunda en todo lo que nos da.
De manera que:
HAY QUE ERRADICAR DE NOSOTROS LA QUEJA (1-3)

HAY QUE ERRADICAR DE NOSOTROS LA CODICIA (4-6)
1. La codicia es un deseo vehemente del alma
2. La codicia es como el espíritu triste seca , pero en este caso el alma, el espíritu, las emociones, aparece la tristeza y allì se secan los huesos. El ánimo cambia, la sonrisa se pierde, el gozo se desdibuja, ya no se ve en el rostro, solo pesar y desanimo.
3. La codicia se olvida de lo que Dios te ha dado o te està dando.  El mana (vs. 7-9).
4. La codicia se vuelve queja que produce reacción en cadena.

HAY QUE CAMBIAR LA QUEJA POR CLAMOR A DIOS (POR ORACION) (10-15)
La queja del pueblo lo afecta porque es el líder pero acude a la presencia del Dios de Abundancia, el Dios que no está limitado.
1.Dios respondió a la petición de su líder Moisés.
    DIOS RESPONDE A NUESTRAS NECESIDADES (16-23)
     1. La necesidad del líder es de más líderes comprometidos que le ayuden a llevar la carga de la obra del ministerio.
     2. Dios les dice que les dará carne hasta que le salgan por las narices y la aborrezcan., Porque ignoraron la presencia de Dios en medio de ellos.  Di a tu hermano, Dios está contigo, Dios no te ha abandonado, Dios no está limitado.
     3. Ellos menospreciaron a Jehová que está en medio de ellos.  Dios quiere que lo tomemos en cuenta en nuestras vidas, él no es escaso, él tiene sobreabundancia.  Él no quiere que nosotros seamos pichirres, escasos,  sino que también tengamos abundancia porque tenemos un Dios de abundancia.


HAY QUE ERRADICAR DE NOSOTROS LA LOGICA HUMANA O CIENTIFICA (21-23)
1. La lógica humana la desbarata la Palabra de Jehová, Jehová ha dicho, santa palabra dijo el Rey…. 
2. Tenemos un Dios sobrenatural…
3. Dios cumple su palabra dada a Moisés y al pueblo. (vs. 16-17) Dios responde 25-32.

EN CONCLUSION
1. Tabera enciende la ira de Dios (3)
2.Kibrot-hataava  trae muerte, destrucción , ruina.(33-34). Sepultura por la Codicia
3. El Dios de la abundancia está con nosotros, no limitemos su poder en medio de nosotros.   Él puede hacerlo, él tiene el poder para darnos más allá de lo que pedimos o entendemos.
4. La enseñanza es que no se acortado la mano de jehová, sus brazos siguen extendidos para nosotros…dejémonos acobijar por él, permitámosle proveer lo que necesitamos.  Aleluya. Dios no está limitado……

Pastor: Heriberto Gonzàlez 

UN LIDER EN QUIEN DIOS CONFIA

LA PERSONALIDAD DE UN LIDER DE DIOS
Números 12
UN LIDER EN QUIEN DIOS CONFIA

Permitanme decirles quien es un lìder en quien Dios confia, es aquel que:


1. NO ESTA EXENTO DE LA CRITICA(1-3)
Esta porción es uno de esos pasajes en el A.T que presentan un aparente problema moral.  La Crítica por tomar por mujer a una etíope ,  cusita o egipcia.  Una extranjera.  Yugo desigual.  No era otra esposa, era sin lugar a dudas Sefora, la cual no era israelita. Ella había venido con Jetro (Ex.18:2) hacía un año.  María y Aarón temen que la influencia de la familia de la esposa sea mayor que la de ellos. Los consejos de Jetro fueron aceptados por Moisés en el caso de los jueces que nombró por ejemplo.
La envidia de María y Aarón había sido excitada por el éxito de Moisés y por el favor que Jehová manifestaba hacia él. Una nota de la biblia NVI dice: El matrimonio de Moisés con una mujer egipcia no era malo moral ni legalmente.  La queja de María y Aarón era un pretexto para ocultar su envidia de la autoridad de Moisés.
La causa evidente de la rebelión de María (quien la incitó) y Aarón fue la esposa de Moisés.
1.1. Todo verdadero líder en quien Dios confía sea cierto o sea falso, tarde o temprano se encontrara con la crítica.
1.2.Moisès maneja con humildad la murmuraciòn , de allí que se hace necesario que el líder tenga una personalidad mansa.  Como enseña la revelación del N.T. acerca del Señor Jesucristo, “Manso y humilde de Corazón”.
1.3.  La Murmuración quiere descalificar el liderazgo de Moisés, yo también puedo ser el líder porque Dios también me habla a mí.  Y hoy más cuando el Espíritu Santo está presente en la vida de cada creyente o el Sacerdocio Universal de todo creyente nos habilita para oir la voz de Dios y para ministrar.
El asunto no es si Dios habla a muchos líderes, sino como habla a cada quien.  Dios da la autoridad a un líder para que sea su voz en su casa. (Israel, allí entre este pueblo está El Tabernáculo de Reunión)  Pueden existir varios líderes en un ministerio pero Dios siempre tiene uno que lo representa y quien es su voz en su iglesia o ministerio.  Ese es su hombre de confianza. En la Iglesia debe ser el pastor y no el profeta o los que se autodenominan apóstol.
1.4.  La murmuración es hacia Dios, porque Moisés es su hombre de Confianza con quien habla de manera especial.
1.5.  Cada líder, siervo o ministro de Dios debe tener plena conciencia que es,  el hombre de Confianza de Dios para ejercer ese ministerio. 
1.6. Quien es un líder de confianza mantiene una íntima relación con el guía de su ministerio. Está experiencia es vivencial, no se explica. 

2. DISFRUTA DEL TOTAL APOYO DE DIOS(4-9) Mi hombre de confianza
2.1. Dios dice a Aarón y María que el nivel de revelación de  él hacia un líder de confianza o íntimo es mayor que la de un profeta. Moisés es el líder de mayor  confianza que tiene en Israel. 
2.2. Estos dos hermanos de Moisés si se le revelaba Dios, pero no de manera directa como a Moisés, con excepción de este momento que lo hace para aclarar que su hombre de confianza es Moisés. Así que Dios es
2.3. El encargado de defender nuestro ministerio.
2.4. Dios nos defiende cuando somos el hombre o ministro de confianza de él en ese lugar y en ese momento histórico.

3. INTERCEDE PARA QUE DIOS SANE AL PUEBLO A QUIEN MINISTRA Y MARCHEN JUNTOS (10-16).
En esta porción bíblica encontramos algunos principios
3.1. La disciplina se hace necesario para corregir el pecado.
3.2. La lepra es infecciosa, por eso se hace necesario apartar por un tiempo al enfermo (en este caso Moisés procuró o pidió a Dios que fuese por poco tiempo ante el arrepentimiento de ambos).  Cuando se dejan pasar las cosas y no se corrigen a tiempo, se hacen costumbres o jurisprudencia en el pueblo.
3.3. Un líder de confianza de Dios nunca está viendo la oportunidad de salir del otro, sino que está intercediendo a Dios por su Sanidad Física  y espiritual.
3.4. María tenía que estar 7 días fuera del campamento, pero un verdadero Líder enseña que hay que esperar a que regresen los que están fuera.   Marchar o seguir adelante, era dejar atrás a los que necesitan de nosotros. El pueblo no se puso en marcha hasta que ella se reintegró.
3.5. Jesús dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico sino los enfermos. Pero sólo un ministro sano puede interceder y cuidar y ayudar a que todo el Rebaño sea sano Y SE MANTENGA UNIDO….en la practica contemporánea salir de los creyentes resulta ser la solución cuando en verdad es el regreso de ellos al rebaño…PARA MARCHAR JUNTOS DE NUEVO
Aplicaciones:
1)    Un verdadero líder en quien Dios confía no ve rivales a quienes derrotar, ve a futuros líderes que necesitan ser guiados y moldeados hacia lo que Dios quiere realizar en medio de su pueblo.
2)    Un líder en quien Dios confía, sabe que la crítica ha de llegar a su vida tarde o temprano, pero la manejará con una actitud de humildad. Dios es su defensor y el saldrá al frente.
3)    Un verdadero líder en quien Dios confía se siente seguro porque todo su apoyo viene de Dios.
Puede Dios decir de ti:____________, eres  un hombre en quien yo confió

Pastor
Heriberto González